Pensamiento Triuno

Comparar los cerebros, el humano con el cetáceo, nos da idea de nuestro verdadero lugar en el uso de la conciencia y las capacidades mentales.
Los delfines pueden comunicarse y decodificar frecuencias que están muy por encima del alcance humano. El cerebro del delfín pesa más o menos 1,8 kg (el del Hombre, 1,5 kg). Su estructura compleja es la de un animal que piensa, de hecho tiene tres hemisferios. Su gran capacidad de adaptación, su rapidez para analizar y resolver los problemas, sus métodos de caza, no dejan ninguna duda sobre su forma de inteligencia. Pero nuestra comprensión de las estructuras cerebrales es todavía hoy insuficiente para medir su potencialidad real.
Los delfines cazan peces y se alimentan de invertebrados. Para esto, tienen técnicas complejas y variables, desarrolladas gracias a la educación, a la comunicación y la maestría del uso del sonido, como la ecolocalización.
Entonces la comunicación es un factor principal para el desarrollo de ”la inteligencia” de una especie. Y parecería que la utilización de instrumentos para alimentarse, para jugar o resolver conflictos, no les sea desconocida. En Australia, delfines salvajes de la especie Turspios aduncus utilizaran esponjas marinas con el fin de proteger su espolón cuando buscan los fondos marinos.
Sus capacidades de comunicación, son impresionantes mientras que por ahora nos hemos descubierto sólo una parte ínfima. La geometría sagrada permite acercarse a una interpretación más cercana al entender el patrón trinario, que supera al pensamiento dual de la mente humana.
El electromagnetismo emanado de tal estructura cerebral es una Tri Veca, una semilla estelar, mucho más poderosa para interconectarse y relacionarse con la realidad que el toroide simple.
Una comunicación total con el entorno a niveles frecuenciales que supera lo imaginado por la mente dual.
Se dice que los cetáceos vienen a mostrarnos que si logramos integrar nuestros dos hemisferios a través del uso consciente del sonido, emularemos el cerebro triuno que ellos nos muestran.Slide19

Deja un comentario